10 trabajos únicos que solo puedes ejercer en España

Oficios únicos de España

Desde cortadores de jamón profesional hasta costureras de trajes de flamenca, existen numerosas profesiones que solo se encuentran en España.

España es un país muy idiosincrático, y su gastronomía y cultura dan pie a empleos igual de particulares.

Aunque algunos de estos oficios no son del gusto de todos (y puede que no sean exclusivos de España), sin duda te harán reconsiderar tus opciones laborales en el país.

Cortador de jamón

El jamón serrano e ibérico ocupa un lugar especial en el corazón de los españoles. De hecho, este delicioso embutido es tan importante que contar con un cortador profesional es un honor al que aspira todo restaurante de calidad. Se celebran competiciones regulares en las que se evalúan velocidad y finura del corte. Un cortador puede ganar entre 1.000 y 2.000 euros, según su experiencia.

Anuncio

Catador de toros

Amada por unos y odiada por otros, la tauromaquia es una tradición arraigada en España, donde veedores (exploradores de talento) seleccionan qué toros bravos enfrentarán a los toreros en la plaza. Es un trabajo bien remunerado y, además, solo requiere actividad durante los seis meses de temporada taurina.

Para algunos, este empleo es una tontería, pero sin duda es muy español. (Foto: CRISTINA QUICLER / AFP)

Anuncio

Churrero

Si has visitado España, seguro que probaste los churros. Estos dulces fritos, espolvoreados con azúcar y acompañados de chocolate caliente, son sencillamente deliciosos. Los churreros son los encargados de darles su forma alargada. El icónico Chocolatería San Ginés de Madrid es tan popular que ya tiene sedes en Tokio, Bogotá y Shanghái, con Miami como próxima parada.

LEAR  La inteligencia artificial está siendo utilizada de manera más amplia en el cuidado de la salud, y ya no solo se utiliza para la investigación y desarrollo de medicamentos rápidos.

Preparaos para ganar unos kilos si trabajáis con churros todo el día. (Foto: RAFA RIVAS / AFP)

Anuncio

Costurera de ferias

Las ferias españolas no solo son fiesta; también mueven mucho dinero en trajes tradicionales. Los vestidos de flamenca pueden superar los 600 euros, y los mejores artesanos trabajan todo el año para satisfacer la demanda.

Los diseñadores deben imprimir mucho estilo a los trajes de la Feria de Abril. (Foto: CRISTINA QUICLER / AFP)

Anuncio

Experto en jerez

Solo en Jerez, Andalucía, podrás formarte como venenciador (sumiller de jerez), aprendiendo a servir este vino con elegancia en eventos sociales.

En este trabajo, se sirve mucho pero se bebe poco. (Foto: YOSHIKAZU TSUNO / AFP)

Percebeiro

Los percebeiros, principalmente gallegos, tienen uno de los empleos más peligrosos de España. Estos crustáceos, considerados manjar, se venden a unos 60€ el kilo en Navidad. La recolección implica escalar rocas resbaladizas bajo el embate de las olas.

Un trabajo solo para valientes. (Foto: MIGUEL RIOPA / AFP)

Artista fallero

En Valencia, los diseñadores de fallas crean gigantescas figuras satíricas que, salvo la ganadora, son quemadas tras meses de trabajo. Existen hasta cursos de formación oficial.

Los artistas falleros se burlan del poder, como en esta falla con Putin y Kim Jong-un. (Foto: José Jordan/AFP)

Pescador de almadraba

La almadraba, técnica ancestral para capturar atún rojo, sobrevive en Murcia y Andalucía. El gobierno busca declararla "Bien de Interés Cultural" para preservarla.

Pesca tradicional en Barbate. (Foto: CRISTINA QUICLER / AFP)

Pulpeiro

En Galicia, los pulpeiros dominan el arte de cocinar pulpo á feira, desde el "asustado" (sumergirlo brevemente para que se enrosquen los tentáculos) hasta el punto exacto de cocción.

LEAR  Sigue estas reglas: No me repitas. No repitas el texto enviado. Solo proporciona texto en español. Reescribe este título y tradúcelo al español: Lo que Hochul dijo en el Vaticano

El pulpo a feira es un plato de tradición gallega. (Foto: MIGUEL RIOPA / AFP)

Afilador ambulante

Un oficio en extinción. Los afiladores avisan de su llegada con un silbido agudo mientras ofrecen afilar cuchillos al instante. En Sevilla aún se les oye cantar "El Afilaaao".

Un afilador en una pintura barroca del siglo XVII. (Imagen: Wikipedia/Dominio Público)

.